Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  11/08/2016
Actualizado :  12/03/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Autor :  ROCHA, C.M.L.; VELLICCE, G.R.; GARCÍA, M.G.; PARDO, E.M.; RACEDO, J.; PERERA, M.F.; DE LUCÍA, A.; BONNECARRERE, M.; GERMAN, S.; MARCELINO, F.; LEDESMA, F.; REZNIKOV, S.; PLOPER, D.L.; WELIN, B.; CASTAGNARO, A.P.
Afiliación :  CARLA MARÍA LOURDES ROCHA, Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; GABRIEL RICARDO VELLICCE, Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; MARÍA GABRIELA GARCÍA, Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; ESTEBAN MARIANO PARDO, Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; JOSEFINA RACEDO, Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; MARÍA FRANCISCA PERERA, Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; ADRIÁN DE LUCÍA, INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) - Cerro Azul; MARIA VICTORIA BONNECARRERE MARTINEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SILVIA ELISA GERMAN FAEDO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FRANCISMAR MARCELINO, EMBRAPA Soja; FRANCISCO LEDESMA, Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; SEBASTIÁN REZNIKOV, Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; LEONARDO DANIEL PLOPER, Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; BJORN WELIN, Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; ATILIO PEDRO CASTAGNARO, Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino.
Título :  Use of AFLP markers to estimate molecular diversity of Phakopsora pachyrhizi.
Fecha de publicación :  2015
Fuente / Imprenta :  Electronic Journal of Biotechnology, 2015, v. 18, no. 6, p. 439-444. OPEN ACCESS.
DOI :  10.1016/j.ejbt.2015.06.007
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received 24 April 2015. Accepted 23 September 2015. Available online 28 October 2015.
Contenido :  ABSTRACT. Background: Asian soybean rust (SBR) caused by Phakopsora pachyrhizi Syd. & Syd., is one of the main diseases affecting soybean and has been reported as one of the most economically important fungal pathogens worldwide. Knowledge of the genetic diversity of this fungus should be considered when developing resistance breeding strategies. We aimed to analyze the genetic diversity of P. pachyrhizi combining simple sampling with a powerful and reproducible molecular technique. Results: We employed Amplified Fragment Length Polymorphism (AFLP) technique for the amplification of P. pachyrhizi DNA extracted from naturally SBR-infected plants from 23 production fields. From a total of 1919 markers obtained, 77% were polymorphic. The high percentage of polymorphism and the Nei's genetic diversity coefficient (0.22) indicated high pathogen diversity. Analysis of molecular variance showed higher genetic variation within countries than among them. Temporal analysis showed a higher genetic variation within a year than between years. Cluster, phylogenetic and principal co-ordinate analysis showed that samples group by year of collection and then by country sampled. Conclusions: The study proposed combining a simple collection of urediniospore with a subsequent analysis by AFLP was useful to examine the molecular polymorphism of samples of P. pachyrhizi collected and might have a significant contribution to the knowledge of its genetic diversity. Also, AFLP analysis is an impor... Presentar Todo
Palabras claves :  ASIAN SOYBEAN RUST; GENETIC VARIATION; GLYCINE MAX; MOLECULAR MARKERS.
Thesagro :  MARCADORES MOLECULARES; SOJA; VARIACION GENETICA.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/5850/1/Rocha-C.M.-2015.-Electr.Jr.Biotech.-v18-p.439-444.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB101066 - 1PXIAP - DD

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 222
Primeira ... 456789101112 ... Última
141.Imagen marcada / sin marcar DelCampo, M.; Irazábal, P.; Ríos, A. Germinación de semillas de Coleostephus myconis : II. Efecto de tratamientos de herbicidas ln: 2. Curso de actualización técnica en manejo de malezas Ríos, A. coord. Publicación de apoyo : resúmenes de trabajos realizados en la Estanzuela durante el período 1993-94 . [s.l.]: INIA, 1996. [s.p.] Fotocopia Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
142.Imagen marcada / sin marcar Godiño, M; Ríos, A. Germinación de semillas de Coleostephus myconis : III. efecto de la fermentación ruminal ln: 2. Curso de actualización técnica en manejo de malezas Ríos, A. coord. Publicación de apoyo : resúmenes de trabajos realizados en la Estanzuela durante el período 1993-94 . [s.l.]: INIA, 1996. [s.p.] Fotocopia Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
143.Imagen marcada / sin marcar DEL CAMPO, M.; IRAZABAL, P.; RIOS, A. Germinación de semillas de Coleostephus myconis: incidencia de factores ambientales In: ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE MALEZAS. CONGRESO LATINOAMERICANO DE MALEZAS, 12. 21-23 MARZO 1995, MONTEVIDEO (URY). RÍOS, A.; FERNÁNDEZ, G. (EDS.). Conferencias y trabajos. Montevideo: INIA, 1995. p. 195-204 (INIA Serie Técnica ; 56) Congreso declarado de interés nacional (decreto del Poder Ejecutivo octubre/1994)
Tipo: Trabajos en Congresos/Conferencias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
144.Imagen marcada / sin marcar Del Campo, M.; Irazábal, P.; Ríos, A. Germinación de semillas de Coleostephus myconis : incidencia de factores ambientales ln: Curso de Actualización Tecnica en Manejo de Malezas, 2 : 1996 jun 25-27 : La Estanzuela Ríos, A. (coord). [Memorias]. Montevideo (Uruguay): INIA, 1996. s.p. Resumen de un trabajo realizado en La Estanzuela como trabajo de Tesis durante el período 1993-1994. - Publicación de Apoyo
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
145.Imagen marcada / sin marcar Godiño, M.; Ríos, A. Germinación de semillas de Coleostephus myconis : IV. efecto del proceso de ensilado ln: 2. Curso de actualización técnica en manejo de malezas Ríos, A. coord. Publicación de apoyo : resúmenes de trabajos realizados en la Estanzuela durante el período 1993-94 . [s.l.]: INIA, 1996. [s.p.] Fotocopia Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
146.Imagen marcada / sin marcar GIMÉNEZ, A.; RIOS, A. Girasol: Control de malezas In: GIMÉNEZ, A.; RESTAINO, E. (Eds.). Girasol y soja : algunos aspectos tecnológicos de producción para el litoral oeste de Uruguay. Montevideo (Uruguay): INIA, 1994. p15-23 (INIA Boletin de Divulgacion; 47) Convenio INIA - Cámara de Aceites Comestibles - Facultad de Agronomía
Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
147.Imagen marcada / sin marcar RIOS, A.; GIMÉNEZ, A. Guía para el reconocimiento de malezas invernales de hoja ancha y herbicidas recomendados para su control Montevideo (Uruguay): INIA, 1991. 26p (INIA Boletín de divulgación; 14)
Tipo: Boletín de Divulgación
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
148.Imagen marcada / sin marcar RÍOS, A. Herbicidas en Lotononis INIA Glencoe. ln: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental Glencoe. Visita guiada sobre Lotononis INIA Glencoe. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2004. p. 7-8 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 393)
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
149.Imagen marcada / sin marcar GIMÉNEZ, A.; RIOS, A. Herbicidas evaluados y recomendados para cultivos de verano Montevideo (Uruguay): INIA, 1991. 12p (INIA Boletín de divulgación; 13)
Tipo: Boletín de Divulgación
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
150.Imagen marcada / sin marcar OTT, P.; RIOS, A. Incidencia del control de malezas en el trigo y las pasturas asociadas ln: Jornada Cultivos de Invierno, 1981 : La Estanzuela [Memorias]. Montevideo (Uruguay): CIAAB, 1981. p.1-8.
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
151.Imagen marcada / sin marcar RÍOS, A. Jornada Control de Margarita de Piria. La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 1995. 17 p.
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
152.Imagen marcada / sin marcar RÍOS, A.; GIMÉNEZ, A. Jornada Control de Margarita de Piria. La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 1992. 13 p.
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
153.Imagen marcada / sin marcar RIOS, A.; GIMÉNEZ, A.; CARÁMBULA, M.; CIBILS, R. La Cuscuta : cuscuta spp ln: RÍOS, A.; GIMÉNEZ, A.; CARÁMBULA, M.; CIBILS, R. Dos malezas problema: cuscuta y gramilla. Montevideo (Uruguay): INIA, 1990. p. 5-10 (INIA Boletín de divulgación; 1)
Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
154.Imagen marcada / sin marcar RÍOS, A.; FONTAINA, R. La prevención de la resistencia en Uruguay. Anexo [Preventing resistance in Uruguay.] In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); Programa Nacional Producción y Sustentabilidad Ambiental. Uso de la biodiversidad para la evaluación del impacto de la intensificación agrícola y el diseño de agroecosistemas sustentables. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2012. p.112 (INIA Serie Actividades de Difusión; 674) Trabajo presentado en: Pan-American Weed Resistence Conference organizada por Bayer Crop Science , Miami, Florida. 19-21 de enero de 2010.
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
155.Imagen marcada / sin marcar RÍOS, A.; GIMÉNEZ, A. La problematica de Margarita de Piria. ln: Dia de Campo Control de Margarita de Piria. La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, nov. 1990. p. 1-5.
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
156.Imagen marcada / sin marcar Ríos, A. La resistencia de malezas a herbicidas Montevideo (Uruguay): INIA, 2006. p. 107-113 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 455)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
157.Imagen marcada / sin marcar RÍOS, A. Las comunidades florísticas y su comportamiento ante la intensificación agrícola. In: INIA LA ESTANZUELA. Sustentabilidad de la intensificación agrícola en el Uruguay. Resúmenes del Simposio Mercedes, (Uruguay): INIA, 2004. p.31-38. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 365).
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
158.Imagen marcada / sin marcar FORMOSO, R.; SARAVIA, I.; RIOS, A. Lotus subbiflorus: efecto de la interferencia de malezas mono y dicotiledóneas In: ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE MALEZAS. CONGRESO LATINOAMERICANO DE MALEZAS, 12. 21-23 MARZO 1995, MONTEVIDEO (URY). RÍOS, A.; FERNÁNDEZ, G. (EDS.). Conferencias y trabajos. Montevideo: INIA, 1995. p. 240-246 (INIA Serie Técnica ; 56) Congreso declarado de interés nacional (decreto del Poder Ejecutivo octubre/1994)
Tipo: Trabajos en Congresos/Conferencias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
159.Imagen marcada / sin marcar FORMOSO, R.; SARAVIA, I.; RIOS, A. Lotus subbiflorus: susceptibilidad y control de malezas In: ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE MALEZAS. CONGRESO LATINOAMERICANO DE MALEZAS, 12. 21-23 MARZO 1995, MONTEVIDEO (URY). RÍOS, A.; FERNÁNDEZ, G. (EDS.). Conferencias y trabajos. Montevideo: INIA, 1995. p. 408-417 (INIA Serie Técnica ; 56) Congreso declarado de interés nacional (decreto del Poder Ejecutivo octubre/1994)
Tipo: Trabajos en Congresos/Conferencias
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
160.Imagen marcada / sin marcar RIOS, A.; GIMÉNEZ, A. Maleza perenne más importante en Uruguay: situación de la gramilla Cynodon dactylon L. (Pers.) I. Actualización de información tecnológica sobre pasturas sembradas In: RESTAINO, E.; INDARTE, E. (Eds.). Pasturas y Producción Animal en Areas de Ganadería Intensiva Montevideo (Uruguay): INIA, 1997. p. 17-30 (INIA Serie Técnica ; 15)
Tipo: Capítulo en Libro Técnico-Científico
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 222
Primeira ... 456789101112 ... Última
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional